Pasar al contenido principal

Conferencia “América Latina y la nueva agenda de desarrollo” Agenda 2030 José Antonio Alonso

Fecha de inicio

Conferencia “América Latina y la nueva agenda de desarrollo”

a cargo de José Antonio Alonso

El pasado 16 de junio de 2016 en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo se desarrolló la Conferencia organizada por AUCI – Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional de la OPP

El Dr. José Antonio Alonso es Doctor en Ciencias Económicas y catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid. Es experto internacional, catedrático en Economía Aplicada y está especializado en crecimiento y desarrollo y relaciones económicas internacionales.

En la mesa de apertura institucional estuvieron presentes el embajador de España en Uruguay Roberto Varela Fariña, el Director adjunto de AUCI Felipe Ortiz de Taranco y el Decano de la Facultad de CCEEA de la UdelaR Rodrigo Arim.

La agenda 2030 para América Latina de Desarrollo Sostenible (ODS “Objetivos de Desarrollo Sostenible” de la ONU) tiene 3 grandes componentes:

  • Terminar la tarea emprendido en los ODM (“Objetivos del Desarrollo del Milenio” de la ONU) en cuanto a la desigualdad y la equidad de género.

  • Transitar hacia estrategias de desarrollo sostenible con objetivos ambientales, crecimiento, desarrollo productivo, capitales novedosos como ciencia y tecnologías, innovación y desarrollo de capacidades.

  • Incorpora como novedad los llamados “aspectos sistémicos”: coherencia normativa e institucional; alianzas entre múltiples interesados; datos, supervisión y rendición de cuentas.

Respecto a América Latina considera que los logros han sido:

- intenso crecimiento, estabilidad política y macro económica

- conquistas políticas contra cíclicas.

- incremento de la movilidad social y emergencia de clases

- mejora parámetros educativos

- reducción déficit social

- reducción de la pobreza y desigualdad

Los desafíos son:

- Alentar el cambio productivo hacia la diversificación y la complejidad.

- Aprovechar las ventajas en materia biodiversidad y fuentes de energía renovables para la sostenibilidad

- Evitar que la inserción financiera internacional introduzca nuevos factores de inestabilidad

- Preservar la capacidad fiscal en un entorno de menor crecimiento económico.

- Mantener las políticas sociales para seguir avanzando en la reducción de la desigualdad social.

Más información en:
http://www.auci.gub.uy/auci/noticias/980-experto-en-desarrollo-se-reunio-con-autoridades-y-dio-conferencia-sobre-la-nueva-agenda-de-desarrollo.html

http://www.cooperacionespanola.es/sites/default/files/agenda_2030_desarrollo_sostenible_cooperacion_espanola_12_ago_2015_es.pdf

Para escuchar la conferencia aquí: https://www.youtube.com/watch?v=G9b8v1x-h-o

 

Instituto o Unidad