Pasar al contenido principal

Fecha de inicio
Imagen

El objetivo de este llamado es promover y apoyar la realización de reuniones relativas a la educación universitaria en el país que puedan significar un aporte para el desarrollo de la enseñanza y para la construcción del campo pedagógico de nivel terciario.

Para solicitar el apoyo financiero de este programa se requerirá que el Servicio universitario respectivo asuma la responsabilidad principal en la organización del evento.

Fecha de inicio
Imagen

Este llamado tiene como objetivo otorgar apoyo económico a docentes universitarios para realizar estudios de posgrado relativos a la enseñanza superior universitaria.

Entre las condiciones de los postulantes se encuentran: Ocupar un cargo docente en carácter efectivo o interino en un Servicio de la Universidad de la República con una dedicación horaria semanal no menor a 20 horas; en aquellos casos en los cuales exista selección previa para la actividad que se desea realizar deberá acreditar que cumple con la aceptación.

Fecha de inicio
Imagen

El llamado se concibe como una instancia de generación de conocimiento que se espera contribuya a la formulación de propuestas de mejora de la enseñanza en un sentido amplio. De este modo, los docentes universitarios podrán presentar propuestas junto con actores de otras ramas del sistema educativo.

Objetivos

Fecha de inicio
Imagen

Con este llamado la CSE responde a la necesidad de continuar el esfuerzo de búsqueda y diseño de soluciones educativas creativas que den respuesta a los complejos problemas de la enseñanza y el aprendizaje en la formación universitaria de grado, con un enfoque aplicado a los espacios de enseñanza directa, en modalidades diversas: aulas, talleres, espacios comunitarios, EVA, etc.

El apoyo financiero de la CSE se realizará durante dos años como un estímulo a la puesta en práctica de las políticas educativas definidas para el quinquenio.

Fecha de inicio

La muestra más grande de la ingeniería nacional ya tiene fecha, será con un formato renovado y a distancia; podrás disfrutar de actividades en vivo, charlas, proyectos y muchas novedades.

Del 13 al 15 de octubre se realizará la decimotercera edición del principal evento de difusión anual de la Facultad de Ingeniería y de la Fundación Julio Ricaldoni, donde estudiantes de grado, posgrado y docentes expondrán sus proyectos, tesis e investigaciones con gran creatividad audiovisual en videos de menos de 3 minutos y pensados para todo público.

Fecha de inicio

El martes 27 de julio de 2021 será realizado este seminario que busca resaltar la importancia de la investigación en la formación y las trayectorias personales, profesionales e institucionales. Eso en vías de una democratización del conocimiento que motive la reflexión no sólo sobre los aportes de la ciencia y la tecnología a la docencia y la vinculación con la sociedad, sino también sobre las condiciones y oportunidades existentes o necesarias para dedicarse a la investigación en nuestros contextos. 

Detalles del encuentro

Fecha de inicio

Las empresas Controles, Nettra y Satellogic participarán del encuentro  "La industria de Electrónica en el Uruguay" el próximo miércoles 4 de agosto a las 18 h vía Zoom. La organización prevé un encuentro de dos horas para seguir conociendo y aprendiendo sobre las últimas novedades de diferentes empresas relacionadas a la electrónica en el Uruguay. 

Inscripción al encuentro