Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por dbarros

 

FING Ingresos Julio 2025

(Del 21 al 27 de julio)

¡ATENCIÓN, FUTURO ESTUDIANTE!

Para la guía completa, tutoriales y cada detalle, es IMPRESCINDIBLE que explores la fuente oficial.

Ver Generación de Ingreso →

¡Atención! Cambios importantes desde 2025

 

Prueba Inicial OBLIGATORIA

No es una prueba de ingreso, sino que determina el trayecto a seguir en tu carrera. ¡Preparate!

La inscripción a la Prueba Inicial es OBLIGATORIA, te debés de anotar a partir del 23 de julio en https://bedelias.udelar.edu.uy/

Sin Materias Previas Pendientes

Para Ingenierías y Licenciaturas NO se realizarán inscripciones si tienes asignaturas pendientes de aprobación en Educación Media Superior.

Inscripción a Cursos (según resultado de Prueba inicial)

Si reprobás la prueba inicial, se sugiere que curses Matemática Inicial.

 

Calendario: ¡No te pierdas ninguna fecha!

 

Estas son las fechas fundamentales del proceso de inscripción. Organizate para cumplirlas y evitar inconvenientes.

21 al 27 de Julio 2025

Período de Inscripciones a la Facultad de Ingeniería (Preinscripción Web).

28 al 31 de Julio 2025

Actividad Introductoria.

 

Jueves, 31 de Julio 2025

Prueba Inicial Obligatoria.

Lunes, 4 de agosto 2025

Inicio de Clases.

22 de Agosto 2025

PLAZO FINAL para presentar documentación original en Bedelía (SOLO para inscripciones PROVISORIAS). Si no cumplís con la presentación tu inscripción será ELIMINADA.

Proceso de Preinscripción WEB

 

Todo el proceso de inscripción se realiza mediante PREINSCRIPCIÓN WEB. Asegurate de tener buena conexión a internet y tus documentos digitalizados.

Recuerda: Las preinscripciones que no cumplan los requisitos serán rechazadas. Es tu responsabilidad verificar el estado de tu inscripción.

¿Inscripción Aceptada o Provisoria?

 

Inscripción ACEPTADA en CURSO

No necesitás presentar documentación original en ventanilla de Bedelía. Tu proceso online fue suficiente.

⚠️Inscripción ACEPTADA PROVISORIA

¡Tenés que presentar la documentación original en ventanilla de Bedelía! (Fórmula 69A o Constancia de Egreso de UTU o Reválida de Secundaria finalizada)

Fecha Límite: 22 de Agosto de 2025.

De no hacerlo tu inscripción será ELIMINADA.

 

Documentación esencial: ¡Prepará tus papeles!

 

Documentación que tenés que adjuntar en la preinscripción web:

Documentos Generales (para todos)

  • Cédula de Identidad Vigente: copia de ambas caras.
  • Carné de Control en Salud Vigente
  • Foto Carné Actualizada.

Certificados de Estudio 

 Consulta la guía completa en la web oficial para tu caso específico.

  • Secundaria (Liceos Públicos): VISADO del egreso del bachillerato. ¡Solicitalo al menos 48hs hábiles ANTES de preinscribirte! Sin visado, la preinscripción será RECHAZADA.
  • UTU: Constancia de egreso o VISADO del egreso. Solicitar con anticipación. Si es constancia sin visado, la inscripción será PROVISORIA.
  • Secundaria (Privados/Otros sin Visado): Fórmula 69A (Inscripción PROVISORIA).
  • Estudiantes del Exterior: Reválida de Secundaria finalizada y habilitante, la inscripción será PROVISORIA.
¡Inscripción aceptada! ¿Y ahora qué?

 

Una vez que tu inscripción esté "EN CURSO" o "PROVISORIA Aceptada" recibirás un email, y deberás completar estos pasos obligatorios:

  1. Crear Contraseña de Bedelías UDELAR: Recibirás un código de activación por email. ¡Válido por 72 horas!
  2. Participar en la Actividad Introductoria y Prueba Inicial.
  3. Inscribirte en los Cursos: En bedelias.udelar.edu.uy.
  4. Crear Usuario EVA y Matricularte: En la plataforma virtual de aprendizaje de la Facultad.
  5. Completar FORMULARIO ESTADÍSTICO (FormA): Vía formularios.udelar.edu.uy. ¡OJO! No completarlo te inhabilita para inscribirte a cursos, parciales y exámenes o sacar boletos de transporte. ⚠️
  6. Presentar Documentación Original (SOLO PROVISORIOS): En Bedelía, hasta el 22 de Agosto de 2025.
Enlaces útiles

 

Para información más detallada, casos específicos y la normativa completa, consulta estos recursos:

¡Mucho éxito en tu ingreso a la Facultad de Ingeniería!

 

 

Publicada el , por cabelenda

Este 5 de junio se realizará una nueva instancia del ciclo de Seminarios del IMFIA, en donde se presentará el proyecto en desarrollo titulado: “Evaluación y ensayo de sistemas de generación hidroeléctricos y undimotrices”.

Resumen:

Ante la creciente demanda de energía eléctrica surge la necesidad de desarrollar fuentes alternativas de energía. En este contexto, la realización de estudios experimentales es un elemento clave para validar desarrollos tecnológicos o científicos.  En este trabajo de tesis de Maestría en Ingeniería de la Energía, el objetivo se centra en la evaluación, desarrollo y sostenimiento de capacidades de ensayo experimental de diversas turbomáquinas utilizadas para generación de energía eléctrica renovable no convencional, tales como energía undimotriz o hidroeléctrica a pequeña escala.

Publicada el , por eandrade

El Día Nacional del Libro se celebra en Uruguay cada 26 de mayo, desde el año 1940. 

La fecha conmemora el aniversario de la Biblioteca Nacinal del Uruguaya, la primera biblioteca pública del país, fundada en 1816, por el Obispo Dámaso Antonio Larrañaga, fruto de la donación de su biblioteca personal más el aporte de otras donaciones en aquel momento estaba a cargo la educación en manos de la iglesia. Hoy Consejo de Educaión Primaria Y Consejo de Educación Inicial y Primaria, a través de una resolución de fecha 3 de julio de 1939.[2]

En el marco de la fecha, y coincidente con el espíritu de «despertar en los escolares el amor por las buenas lecturas»[2]​ de la resolución que dio origen al Día Nacional del Libro, la Cámara del Libro y la Intendencia departamental de Montevideo organizan cada año la Feria del Libro Infantil y Juvenil, la que se lleva a cabo en el atrio del Palacio Municipal .]​ Entre las actividades que suelen programarse para el evento destacan la presentación de novedades editoriales y la actuación de agrupaciones musicales. Texto de Wikipedia

Mirá nuestro afiche celebrando este día

Hoy en Biblioteca[]]

Publicada el , por cabelenda

Este 28 y 29 de mayo se realizarán dos eventos que tendrán lugar en la Facultad de Información y Comunicación (FIC, Udelar): el “II Simposio de Ética en Información y Comunicación” y el “II Seminario de Inteligencia Artificial en Información y Comunicación”.

Serán dos jornadas que reunirán a especialistas nacionales e internacionales para reflexionar sobre los desafíos éticos, profesionales y educativos que  plantea la irrupción de la inteligencia artificial generativa. Se contará con la participación destacada de la científica de datos y especialista en Inteligencia Artificial Zaika dos Santos (Brasil), quien brindará la conferencia de cierre en ambos simposios.

Los eventos cuentan con el respaldo del International Center for Information Ethics (ICIE).
 

Ver el programa completo aquí: