Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

La Universidad de la República publicó un nuevo episodio de la serie "Udelar: Propuesta al país 2025-2029", dedicado a las iniciativas destacadas de la institución de cara al pedido presupuestal, donde cuenta la propuesta de la Facultad de Ingeniería para mejorar la inserción estudiantil en los primeros años de carrera.

El video muestra cómo la facultad ha impulsado transformaciones para atender la diversidad de trayectorias educativas de su estudiantado y acompañar la transición a la vida universitaria. Entre las medidas destacan las trayectorias diferenciadas de ingreso, el fortalecimiento del curso de Matemática Inicial, la inclusión temprana de contenidos técnicos y la consolidación de un espacio de orientación y acompañamiento.

En el audiovisual participan: Ema Soboredo, Asistente Académica de Enseñanza, Romina Fuentes, estudiante de Ingeniería y Pablo Ezzatti, decano de Facultad de Ingeniería.

Docentes, estudiantes y autoridades comparten sus experiencias en este proceso, que ya evidencia avances positivos y forma parte de la propuesta de la Udelar para consolidar una educación terciaria de calidad y con mayor equidad.

Más información 

Propuesta Udelar 2025: udelar.edu.uy/propuesta2025

Serie completa de videos en: https://youtube.com/playlist?list=PL9XSpWlq3to2v9hoNedkvq5_7yS7wEw3h&si…

Publicada el , por cabelenda

Se encuentran abiertas las inscripciones para la octava edición de la Maestría en Enseñanza Universitaria, un programa de posgrado a cargo del Área Social y Artística y del Prorrectorado de Enseñanza de la Udelar, dirigida a docentes de nivel terciario.
 
Características principales
Este posgrado tiene diseño curricular flexible, posibilidad de acreditar cursos aprobados en otros programas de nivel similar hasta 15 créditos, e integra estudiantes de posgrados en educación nacionales.

Tiene una duración de 2 años lectivos y un total de 100 créditos. Los cursos comienzan el primer semestre de 2026, y los días de clase preferenciales son: jueves y viernes de 16 a 19 horas y algunos sábados de 9 a 12 horas.

Documentación

  • Tema de investigación de alguna de las líneas propuestas (documento pdf, 3 carillas, formato A4, letra Arial, tamaño 11, interlineado 1,50)
  • Líneas de investigación: Políticas de enseñanza superior, didáctica en educación superior o problemas de la enseñanza
  • Antecedentes académicos (formato CVUy de la ANII, o CV CSIC DT de la Udelar) con valor de declaración jurada
  • Título/s
  • Constancia/s de cargo/s docente/s


Postulaciones
Se habilitarán desde el lunes 1 de setiembre hasta el domingo 2 de noviembre inclusive, completando el formulario de inscripción online y adjuntando la documentación solicitada, en formato pdf.

Más información
https://www.cse.udelar.edu.uy/meu/2025/08/22/desde-el-lunes-1-de-setiem…
 

Publicada el , por eandrade

 

Biblioteca agradece la participación de todos en el Encuentro Amistoso de ajedrez realizado el pasado sábado 23 de agosto entre UCUDAL Y UDELAR. 

Los esperamos en un próximo encuentro o cuando quieran jugar una partida en nuestro Espacio Lúdico.

 

 

 

Publicada el , por eandrade

En el marco de los festejos del Bicentenario de la Declaratoria de Independencia, establecido por Decreto Nacional N° 146/024, celebrado el pasado lunes 25 de agosto, Biblioteca Central expone en su sala principal "El libro del Centenario del Uruguay, 1825-1925", el cual forma parte de nuestro acervo.
Los esperamos.