Lista de noticias
El Servicio Central de Bienestar Universitario informa que el Programa de Apoyo a la Salud y el Bienestar gestionará las solicitudes en 2021 mediante dos períodos anuales:
- Primer período: del 1 de marzo al 30 de abril
- Segundo período: del 1 de julio al 31 de agosto
Este Programa tiene como objetivo atender situaciones en las que se encuentren las personas de la comunidad Udelar de todo el país que no puedan ser resueltas con recursos económicos propios y/o con los que le ofrecen los servicios comunitarios.
Podrán acceder al mismo: Funcionariado (TAS y docente) de la Universidad de la República en todo el país y comunidad becaria de Bienestar Universitario.
También podrán ser beneficiarios del apoyo económico los y las menores de 18 años a cargo de los anteriores nombrados y familiares de 18 a 29 años a cargo que cursen estudios en instituciones de educación formal. El Programa contempla tratamientos, análisis o estudios clínicos e insumos médicos.
La solicitud se inicia completando un formulario en línea en la página web institucional de Bienestar Universitario y adjuntando la documentación requerida. Luego del envío del formulario se realizará una entrevista con Trabajadora Social y posteriormente se realizará una evaluación de la solicitud.
La mera presentación de la documentación no implica el otorgamiento del beneficio, se te notificará la resolución de tu solicitud al correo electrónico detallado
Formulario de solicitud 2021(Disponible a partir de las 00:01hs del día 1 de marzo) : https://bienestar.udelar.edu.uy/?nltr=ODY7MjQwO2h0dHBzOi8vYmllbmVzdGFyLnVkZWxhci5lZHUudXkvaW5zY3JpcGNpb25lcy9pbmRleC5waHAvNTM0MTQ1Ozs2Nzc1NDBhMDRjYWUxYmZiNzUzYzJhYWI4ZWZlZTMwYw%3D%3D
Más información acerca del Programa, documentación necesaria y criterios de estudio y adjudicación.https://bienestar.udelar.edu.uy/?nltr=ODY7MjQwO2h0dHBzOi8vYmllbmVzdGFyLnVkZWxhci5lZHUudXkvcHJvZ3JhbWEtZGUtYXBveW8tYS1sYS1zYWx1ZC15LWVsLWJpZW5lc3Rhci87O2U1ZjUyNTYxNWJkYTliOGI2MDg1ZmI2ZmRiMzZiMGYy
Se encuentra a disposición el boletín N°202 del Plan de Obras y Mantenimiento. En esta oportunidad se destaca la información sobre: mudanza del Departamento de Contaduría, mantenimiento de áreas verdes y los proyectos presentados para mejorar las condiciones de trabajo y seguridad laboral.
Contenido de esta edicción:
- Avance de obras
- Obras y trabajos solicitados
- Mantenimiento e instalaciones
- Condiciones de trabajo y seguridad laboral
- Incendio
- Mejora de la Enseñanza
- CAPPPA
- Compras y Licitaciones
- Avance de obras en la Udelar
Pueden acceder a la edición 202 del boletín en el sitio: https://issuu.com/pobras/docs/2021-02boletin
El Espacio de Orientación y Consulta de Fing (EOC) dispondrá de una sala abierta de atención vía zoom para los estudiantes. Este servicio pretende generar instancias donde se compartan y pongan en común dudas y consultas, para que los integrantes del EOC orienten y ayuden a los estudiantes contemplando la dimensión personal de cada proceso de aprendizaje.
Orientación
Desde el EOC se propone: atender consultas de estudiantes de forma personalizada; brindar información general sobre la Facultad; ofrecer información sobre becas; asesorar sobre estrategias de aprendizaje y técnicas de estudio; derivar consultas y solicitudes específicas de estudiantes a otras dependencias y coordinar actividades de asesoría y orientación llevadas a cabo por otros colectivos; entre otras actividades.
Más información
El próximo jueves 4 de marzo a las 18hs, la Red Alumni de la Facultad de Ingeniería invita a los estudiantes ingresantes a participar de una charla informativa (virtual) sobre su programa de mentorías que tiene por finalidad facilitar la adaptación y permanencia de los estudiantes en la Institución.
Metodología: La propuesta de trabajar con mentores está orientada a propiciar instancias de diálogo entre estudiantes y egresados o ex alumnos. Intentando contribuir así a que los nuevos estudiantes encuentren sus propias respuestas y apoyarlos en la búsqueda de estrategias necesarias para superar obstáculos en su trayecto universitario. El mentor oficiará de apoyo y acompañamiento a estudiantes que lo consideren útil.
Áreas de competencias del mentor:
- Brindar apoyo y orientación vocacional ante eventuales dudas del estudiante referidas a las diferentes opciones de carrera que se dictan en la Fing.
- Realizar el seguimiento de avance en la carrera aportando ideas y estrategias de estudio para superar dificultades.
- Contribuir con ideas, consejos para afrontar el estudio, participación en clases, etc. de la manera más adecuada.
- Mantener contacto periódico con el estudiante.
- Poseer iniciativa y capacidad para anticiparse a problemas o necesidades futuras.
- Estimular un vínculo basado en la confianza y respeto.
Se debe señalar que el mentor NO realizará apoyo referente a:
- Temas del área académica específica (esa tarea es de los docentes de las asignaturas)
- Orientación respecto a las becas, asignaturas, previaturas y demás aspectos formales de los cursos y la carrera. Para esto se encuentra el Espacio de Orientación y Consulta
¿Cómo participar?
Para recibir el link de acceso a la charla se debe enviar un correo a la Red Alumni alumni@fing.edu.uy con el asunto "Mentorías".