Lista de noticias
La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) otorga becas de maestría y doctorado a realizar en Uruguay en áreas estratégicas o en investigación fundamental en cualquier área de conocimiento.
Las becas podrán ser solicitadas por uruguayos o extranjeros residentes en Uruguay con título universitario.
Fecha límite de postulación:
-
Beca Maestría - 6/10/2020: https://anii.us7.list-manage.com/track/click?u=2bf4fee5182daebef7d2397cf&id=792160c6f5&e=afea3baf41
-
Beca Doctorado - 14/10/2020: https://anii.us7.list-manage.com/track/click?u=2bf4fee5182daebef7d2397cf&id=cccdccaa33&e=afea3baf41
Los días 30 de setiembre y 1º de octubre de 2020 tendrá lugar el evento "WCTE 2020 Online Talks" en el marco del World Conference on Timber Engineering (WCTE) que será en Santigao de Chile en 2021. El WCTE es el congreso internacional más prestigioso sobre estructuras de madera y, en esta edición, tanto el International Advisory Committee como el comité científico están integrados por académicos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República.
El evento "WCTE 2020 Online Talks" es gratuito y consta de 4 charlas donde expositores internacionales abordarán temas vinculados a la construcción en madera desde las aristas de ingeniería, arquitectura y políticas públicas, y al finalizar se podrán realizar preguntas en vivo.
Link de inscripción
https://eventual.meinscribo.cl/evento/87
Para mayor información
http://wcte2020.com/online-talks/
La Universidad pone a disposición de la ciudadanía el contenido de la propuesta que le hace al país para el presupuesto 2020-2024, que fue remitida oportunamente al Poder Ejecutivo y estará en discusión del Poder Legislativo en los próximos meses.
En este documento se presenta una descripción detallada de las actividades universitarias que se ejecutan con el presupuesto actual, los avances en este sentido, así como una serie de propuestas hacia los próximos años. Entre ellas se destaca la apuesta a la consolidación de la investigación nacional de calidad, el desarrollo de la Universidad en el interior del país, el ingreso del Hospital Universitario al Sistema Nacional Integrado de Salud, además de diversos apoyos necesarios para ampliar el ingreso, la permanencia y el egreso de esta institución.
Con estas iniciativas, la Universidad busca consolidarse “como un centro de excelencia en las funciones de enseñanza, investigación,extensión y atención a la salud” además de “generalizar el acceso a la educación universitaria en todo el país” y fortalecerse “como una institución inclusiva, transparente y ágil, con una estructura organizativa, académica y edilicia de vanguardia”.
La propuesta presentada se estructura en un documento con las siguientes secciones: un apartado sobre la misión, visión y objetivos estratégicos; un apartado que describe cuáles son las actividades al día de hoy; un apartado donde se detallan los programas presupuestales y las líneas programáticas; y finalmente un apartado en el que detalla el monto de la inversión necesaria para llevarlo a cabo, junto con el articulado correspondiente.
Fuente: https://udelar.edu.uy/portal/2020/09/propuesta-al-pais-2020-2024-plan-estrategico-de-desarrollo/
Se habilitó la obtención de certificados (con código verificador) a través de Autogestión:
- Constancia de inscripción a carrera
- Habilitación a boletos de transporte interdepartamental