Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

El Espacio de Orientación y Consulta informa que venció el plazo de inscripciones a los cursos e inició el control de inhabilitados. Se comunica que el plazo máximo para iniciar solicitudes de inscripción tardía es el próximo viernes 25 de septiembre.

La Facultad no puede garantizar que las solicitudes que se realicen luego de esa fecha puedan ser procesadas a tiempo previo a los primeros parciales. Es importante que revisen y corroboren sus inscripciones y que cumplen con todos los requisitos. Todos aquellos estudiantes que no regularicen su situación antes del primer parcial, NO podrán rendirlo.

Por dudas generales o sobre cómo iniciar una solicitud de excepción: https://www.fing.edu.uy/ensenanza/espacio-de-orientaci%C3%B3n-y-consulta

Publicada el , por cberon

El día miércoles 23 de septiembre se realizara la Consulta Regional sobre la Recomendación de Ciencia Abierta 

Compartimos la última versión del programa, así como un resumen de los primeros análisis de la encuesta online que se realizó durante el primer semestre del año.

https://www.fing.edu.uy/owncloud/index.php/s/A1rETfzHTOHVNCY

Publicada el , por ctellechea

#YoParo, PARO GENERAL 17/09 24 hrs

PARAMOS por PRESUPUESTO PARA EL PUEBLO

POR UN URUGUAY EN MOVIMIENTO

"Consideramos que estamos en un momento de ajuste contra el trabajo, contra los derechos de los trabajadores y el pueblo, pero al mismo tiempo es un período de organización y lucha"

NOSOTROS Y NOSOTRAS SOMOS LAS GRANDES MAYORÍAS

PIT-CNT

Perdemos trabajo, salario, calidad de los servicios públicos, recortes en la educación pública; el 17 de setiembre haremos un gran paro general, con argumentos sólidos:

1) Las uruguayas/os estamos viviendo momentos muy duros. Casi 110 mil trabajadores están en el seguro de paro y muchas empresas toman el atajo del despido, coartando toda posibilidad de volver al trabajo.

2) Se está produciendo el desestimulo a la búsqueda de trabajo en casi 130 mil personas, con lo cual el desempleo puede trepar a cifras muy dolorosas.

3) El salario de los trabajadores públicos y privados van a caer y con ellos van a caer las jubilaciones y pensiones, y por lo tanto se va a ver afectado el mercado interno.

4) El presupuesto nacional tiene duros recortes en áreas muy sensibles, como en la educación y la salud, poniendo en riesgo la calidad de los servicios públicos de calidad.

5) Los presupuestos de las empresas públicas tienen recortes insostenibles para prestar servicios de calidad, no cubrir las vacantes es debilitar los servicios públicos esenciales para el desarrollo.

6) A seis meses de hacer propuestas para atender a las personas que se quedaban sin ingresos, no hemos tenido respuestas, con lo cual decenas de miles de uruguayos están alimentándose en ollas populares y casi 100 mil uruguayas/os estarían cayendo en la pobreza.

Fuente: Página del PIT-CNT

Publicada el , por ulisest

El "Rally Latinoamericano de Innovación" es una competencia internacional, por equipos, que tiene como propósito fomentar la innovación abierta en las facultades y escuelas de Ingeniería de Latinoamérica, que se desarrolla durante 28 horas consecutivas y en simultáneo en todas las sedes de los países participantes. La edición 2020 se llevará a cabo durante los días 2 y 3 de octubre de 2020. 

La Edición 2020 se realizará de manera virtual. Los equipos deben ser armados entre participantes inscriptos en la misma sede.

Participantes
El Rally Latinoamericano de Innovación está principalmente dirigido a la participación de estudiantes de ingeniería, pudiendo asimismo participar egresados, graduados y profesores de Universidades Latinoamericanas. 

La Competencia
Los equipos tienen 28 horas corridas para conformarse, seleccionar un desafío, entender el problema, plantear una solución, intensificar a los beneficiarios, validarla y ajustar lo que consideren necesario hasta lograr una propuesta que será presentada mediante un video, con una duración de hasta 2 minutos y un reporte pautado, que da cuenta de la potencial factibilidad e impacto de la propuesta. Todo el material entregado por los equipos pasará a formar parte del dominio público.

En la Edición 2020 se suma un nuevo producto de la competencia, una interacción de tipo lúdico creativo entre dos equipos de países o culturas diferentes que serán vinculados por el Comité Ejecutivo. Se deberá generar un producto que deberá subirse a la red Tik Tok y que será evaluado por la opinión más favorable que se tenga en dicha red social.

Los ganadores a nivel Latinoamericano se darán a conocer dentro de las 72 horas posteriores a la finalización del evento.

Más información
https://www.rallydeinnovacion.org/