Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ccoutinho

Por primera vez la votación del concurso de videojuegos de "Introducción a la Computación Gráfica" será abierto a todos los estudiantes, docentes y funcionarios de Fing. El objetivo de este año fue que los estudiantes desarrollen una versión 3D del juego arcade Q*bert.

El período de votación va desde el 16 al 26 de julio de 2020.

 

Cómo votar
Los juegos y la plataforma de votación están en: https://bit.ly/3gfimIO

  1. Descargar el archivo "concurso2020.zip", que conteniene todos los juegos a probar. Cada videojuego está identificado por el nombre de su directorio principal ("A", "B", etc).  Los videojuegos son anónimos.
  2. Una vez descomprimido el archivo, se podrá ejecutar los juegos entrando al directorio "ejecutable" dentro de cada carpeta principal y haciendo clic sobre el archivo de extensión .exe.
  3. Luego de probar los juegos y de elegir el mejor trabajo (a su entender), proceda a votar
  4. Pueden votar docentes, estudiantes y funcionarios de la Facultad con un correo de dominio "fing.edu.uy"

Sobre Q*bert
Es un videojuego de arcade desarrollado y publicado por Gottlieb en 1982. El objetivo es cambiar el color de todos los cubos de una pirámide haciendo que el protagonista salte encima de cada cubo mientras evita obstáculos y enemigos.

El juego fue concebido por Warren Davis y Jeff Lee. Lee diseñó el personaje principal basándose en influencias de su infancia y le dio a Q*bert una gran nariz que dispara proyectiles. Q*bert fue desarrollado bajo el nombre de proyecto Cubes. 

 

Introducción a la Computación Gráfica
El objetivo del curso es introducir los conceptos básicos de la Computación Gráfica y sus
aplicaciones. Algunos de los temas abordados son: algoritmos raster básicos, transformaciones geométricas, visualización en 3D, hardware, bibliotecas gráficas y herramientas de apoyo a la programación de gráficos, representación de curvas, superficies y sólidos, determinación de superficies visibles, algoritmos de aceleración, luz y color, técnicas de iluminación local, sombras y manejo de texturas y técnicas de iluminación global.

Publicada el , por scastleton

Por primera vez la votación del concurso de videojuegos de "Introducción a la Computación Gráfica" será abierto a todos los estudiantes, docentes y funcionarios de Fing. El objetivo de este año fue que los estudiantes desarrollen una versión 3D del juego arcade Q*bert.

El período de votación va desde el 16 al 26 de julio de 2020.

Cómo votar
Los juegos y la plataforma de votación están en: https://bit.ly/3gfimIO

  1. Descargar el archivo "concurso2020.zip", que conteniene todos los juegos a probar. Cada videojuego está identificado por el nombre de su directorio principal ("A", "B", etc).  Los videojuegos son anónimos.
  2. Una vez descomprimido el archivo, se podrá ejecutar los juegos entrando al directorio "ejecutable" dentro de cada carpeta principal y haciendo clic sobre el archivo de extensión .exe.
  3. Luego de probar los juegos y de elegir el mejor trabajo (a su entender), proceda a votar
  4. Pueden votar docentes, estudiantes y funcionarios de la Facultad con un correo de dominio "fing.edu.uy"

Sobre Q*bert
Es un videojuego de arcade desarrollado y publicado por Gottlieb en 1982. El objetivo es cambiar el color de todos los cubos de una pirámide haciendo que el protagonista salte encima de cada cubo mientras evita obstáculos y enemigos.

El juego fue concebido por Warren Davis y Jeff Lee. Lee diseñó el personaje principal basándose en influencias de su infancia y le dio a Q*bert una gran nariz que dispara proyectiles. Q*bert fue desarrollado bajo el nombre de proyecto Cubes. 

Introducción a la Computación Gráfica
El objetivo del curso es introducir los conceptos básicos de la Computación Gráfica y sus
aplicaciones. Algunos de los temas abordados son: algoritmos raster básicos, transformaciones geométricas, visualización en 3D, hardware, bibliotecas gráficas y herramientas de apoyo a la programación de gráficos, representación de curvas, superficies y sólidos, determinación de superficies visibles, algoritmos de aceleración, luz y color, técnicas de iluminación local, sombras y manejo de texturas y técnicas de iluminación global.

Publicada el , por ulisest

La Facultad de Ingeniería informa que, a raíz del paro de transporte interdepartamental, se reprograman las pruebas parciales fijadas para el viernes 17 de julio de 2020. El paro fue decretado por la Coordinadora del Interdepartamental, Departamental Interurbano, Urbano del Interior, Internacional y Turismo, filial de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (UNOTT),

Las pruebas cambian para los siguientes días

  •     Cálculo diferencial e integral en varias variables – Miércoles 22 de julio en el turno vespertino.
  •     Electrónica fundamental – Jueves 23 de julio en el turno vespertino.
  •     Introducción al control industrial – Jueves 23 de julio en el turno vespertino.
  •     Ingeniería bioquímica – Viernes 24 de julio en el turno vespertino.
  •     Programación funcional – Viernes 24 de julio en el turno vespertino.

Observación: El corrimiento de la fecha no reabre el período de inscripción.

Recordamos que:

Publicada el , por eandrade

Hoy 14 de julio, día en el que se  conmemora los 135 años de la Creación de la Facultad de Matemáticas y Ramas Anexas , Biblioteca publica  una presentación que realizamos en su homenaje .

Descargar  aqui la presentación

La correcta visualización de esta presentación requiere de Sistemas Operativos posteriores al 2003.