Lista de noticias
En el marco de los coloquios de Física, se llevará a cabo la charla “Física Médica: radiaciones y salud” el viernes 30 de noviembre a las 18:00 h, en el Salon de Actos de la Facultad de Ingeniería, Udelar.
Este coloquio buscará responder a las siguientes preguntas: ¿Qué es la Física Médica?, ¿Qué hacen y cómo trabajan los físicos médicos?, ¿Pueden diagnosticar y curar enfermedades con eficiencia y seguridad usando la Física y las radiaciones de alta energía?, ¿Nos radían con fotones, electrones y anti-materia para detectar y combatir enfermedades?, entre otras.
Estará a cargo del Dr. Gabriel González Sprinberg, profesor titular del Instituto de Física y Jefe de la Unidad de Física Médica de la Facultad de Ciencias.
Desde el 1ero de noviembre hasta el 28 de febrero están abiertas las inscripciones- para nuevos aspirantes como para renovaciones- a las becas 2019 del Fondo de Solidaridad.
El apoyo económico brindado con estas becas es de $7.696 mensuales (valor 2018 de 2 BPC), por un tiempo máximo de ocho meses para quienes la solicitan por primera vez y diez meses para quienes desean renovarla.
Para el otorgamiento de la beca se tiene en cuenta la situación social, económica y patrimonial de la familia, la integración del hogar y la escolaridad- para quienes ya están cursando el nivel terciario-. Las edades máximas de postulación son entre 25 y 28 años dependiendo la categoría del becario
Por inscripciones y renovaciones ingresar al sitio web del Fondo aquí
INVITACIÓN
Jueves 15 de noviembre, 2018
17 horas, Salón 410 FIC
PRESENTACIÓN CAMPAÑA PREVENCIÓN DE ACOSO SEXUAL EN LA UDELAR
CONVOCA:
Comisión Abierta de Equidad de Género
Red Temática de Género
Programa Mesa Redonda
17:00
Prof. Adj. María Victoria Espasandín y Prof. Alejanda López, Coordinación del Proyecto Representante de Comisión de Diversidad y Género de FEUU
Prof. Adj. Patricia Oberti, por Coordinación de Red Temática de Género y Comisión Abierta Equidad de Género
Prof. Rodrigo Arim, Rector de la Universidad de la República
18.00: Cierre
Se hará entrega de afiches y folletos de la campaña de prevención de acoso sexual en la Universidad de la República, elaborados en el marco del proyecto: “Acoso sexual en el ámbito laboral y educativo: hacia una propuesta de intervención”, con el apoyo de CSIC, Art. 2.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República celebrará hoy, miércoles 28 de noviembre a las 18 horas, la Colación de Grado y Posgrado, en la que se entregará por parte de la decana Maria Simon, un recordatorio a 436 egresados de grado y 143 de postgrado de las carreras de la institución.
La ceremonia tendrá lugar en el Anfiteatro del edificio Polifuncional “José Luis Massera”, ubicado en la Senda Nelson Landoni esquina Julio Herrera y Reissig.
Recibirán el reconocimiento, egresados de las carreras de Agrimensura, Ingeniería de Alimentos, Ingeniería Civil, Ingeniería Naval, Ingeniería en Computación, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química, Ingeniería en Producción, Licenciatura en Computación, Tecnólogo en Cartografía, Tecnólogo Informático y Tecnólogo Mecánico egresados desde finales de 2017 y todo 2018.
También recibirán un reconocimiento los egresados de los posgrados de Facultad que terminaron sus estudios en 2017 y 2018.
La ceremonia
Este encuentro contará con la participación de las asociaciones de estudiantes, docentes y por el orden de egresados, un representante de la Asociación de Ingenieros del Uruguay (AIU); quienes harán uso de la palabra junto a la decana para saludar a los titulados.