Lista de noticias
Las XVI Jornadas Ambientales de RETEMA de UdelaR “Re_cursos ambientales: ¿Nuevos caminos o continuidad?”, proponen presentar y poner en debate aportes universitarios sobre la cuestión de los Recursos Ambientales en nuestro país.
Se abordará esta temática de prioridad social y ambiental desde múltiples disciplinas, realizando mesas temáticas, con diversos abordajes, para lo cual se establecen los siguientes ejes transversales: Educación Ambiental, Gestión Costera, Restauración Ecológica y Sustentabilidad.
Se destacan, por ejemplo, en la Mesa Educación Ambiental y Participación Ciudadana, la presentación "Educación para el cambio climático en la educación formal: el caso de la Udelar", de la Dra. Natalia Trabal (Facultad de Enfermería, CURE, Sede Rocha). Luego, la Mesa Restauración Ecológica tendrá ponencias como por ejemplo “Aproximaciones metodológicas y conceptuales para la restauración ecológica en Uruguay” del Lic. MSc. Andrés Ligrone (DINAMA), entre otros.
Fecha, lugar y hora
- 3 y 4 de octubre de 2018
- A partir de 8.30 horas
- Salón de actos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Bvar. Artigas 1031, Montevideo.
Se adjunta el programa y afiche de la actividad
Estimadas/os: Difundimos e invitamos al Seminario La educación Pública ante el Proyecto de la Globalización Neoliberal a realizarse el 1 de Octubre.
El Seminario se desarrollará en el Anfiteatro de PIT-CNT (Jackson 1238) es organizado por FENAPES.
La Unidad de Enseñanza invita al ciclo de talleres de formación para incorporar a sus cursos nuevas actividades del EVA y la web. Los talleres tienen como eje común el diseño de actividades basadas en preguntas que tienen como fin la evaluación o autoevaluación de los estudiantes. Brindando así la posibilidad al docente de contar rápidamente con información sobre los resultados obtenidos por los estudiantes.
Taller 1: Cuestionarios en EVA. Se trabajará el Banco de Preguntas y las configuraciones del Cuestionario tanto para una actividad de evaluación o autoevaluación.
Fecha: miércoles 3 de octubre a las 15:30 horas a 18:30 horas. Sala de máquinas 312 (edificio central).
Taller 2: H5P. Se trabajará sobre esta actividad del EVA (recientemente disponible) que permite agregar actividades interactivas al curso. En particular nos centraremos en la incorporación de preguntas a los videos.
Fecha: miércoles 17 de octubre a las 17:30 a 20:30 horas. Sala A y B Udelar, bandejas metálicas.
Taller 3: IPAL y Kahoot. Se trabajará con la actividad Ipal del EVA (recientemente disponible) que permite generar encuestas para ser respondidas por los estudiantes en clase en tiempo real utilizando dispositivos con conexión a internet. A su vez, se trabajará sobre una aplicación similar llamada Kahoot que se encuentra disponible en el web.
Fecha: miércoles 7 de noviembre, 17:30 a 20:30 horas. Sala A y B Udelar, bandejas metálicas.
Docentes de la UEFI a cargo:
Asist. Marisela Barrios
Asist. Clara Raimondi
Inscripciones a través del siguiente formulario: https://www.fing.edu.uy/node/34106
Referencia de Imagen: Photo on <a href="https://foter.com/">Foter.com</a>
La Intendencia de Montevideo informa que desde el 1º de octubre comenzará a regir un cambio de sentido de circulación en la zona comprendida entre Bv. Gral Artigas, Av. Sarmiento, Av. Julio Herrera y Reissig y Av. Julio María Sosa.
Además, la Facultad informa que desde el viernes 28 de setiembre y durante alrededor de una semana -dependiendo del clima los trabajos pueden extenderse- se realizarán trabajos de arreglo del piso del estacionamiento posterior al edificio Central. Por ese motivo se cerrará su acceso.
Notificación completa de la Intendencia
Por la presente, se notifica que por resolución Nº 740/18/1500 del Departamento de Movilidad de la Intendencia de Montevideo, desde el 1º de octubre comenzará a regir un cambio de sentido de circulación en la zona comprendida entre Bv. Gral Artigas, Av. Sarmiento, Av. Julio Herrera y Reissig y Av. Julio María Sosa.
Con el fin de reordenar el tránsito en dicha zona, de alto flujo vehicular y con alta demanda de estacionamiento, se resolvió establecer sentido único de circulación en:
-
La calle José H. Figueira de Este a Oeste en el tramo comprendido por Bv. Gral. Artigas y Av. Julio Herrera y Reissig;
-
La calle Ibiray de Oeste a Este, en el tramo comprendido por Bv. Gral. Artigas y Av. Julio Herrera y Reissig;
-
La calle Itapúa de Este a Oeste, en el tramo comprendido por Bv. Gral. Artigas y Av. Julio Herrera y Reissig;
-
La calle Patria de Norte a Sur, en el tramo comprendido por Av. Sarmiento y Av. Julio María Sosa;
-
La calle Ing. Carlos María Maggiolo de Sur a Norte, en el tramo comprendido por Av. Sarmiento y Av. Julio María Sosa.
Previo a que comience a regir el cambio de circulación, el Servicio Ingeniería de Tránsito realizará las señalizaciones correspondientes. Además, durante la primera semana de implementación se dispondrá de personal inspectivo en la zona.