Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por cpereira

Se dictará el curso Diseño de Unidades Didácticas, el cual es desarrollado por la Unidad de Enseñanza de Facultad de Ingeniería.

Dicho curso está destinado a docentes grado 1 o aquellos que recién inician su carrera docente en Facultad de Ingeniería.

Entre los objetivos del curso figuran:

  • Establecer un espacio de reflexión sobre la tarea docente, como primera aproximación al proceso de profesionalización.
  • Brindar un espacio para la identificación y reflexión acerca de las estrategias docentes para la enseñanza, particularmente con respecto a las primeras experiencias de docencia directa.
  • Establecer criterios para la planificación de clases a partir de la elaboración de Unidades didácticas.

Fechas
Inicio: Viernes 8 de Junio
Finalización: Viernes 27 de Julio

Lugar y horarios
Horario: 18:00 a 20:00 – Salón 720 Verde  (7mo. Piso)
Carga horaria: 16 horas presenciales (30 totales)

Docente
Prof. Ximena Otegui

El curso cuenta con un cupo mínimo de12 participantes.

Por inscripciones y consultas
Hasta el jueves 31 de mayo por correo electrónico a uni_ens@fing.edu.uy (enviar nombre, grado docente e Instituto) o personalmente en secretaría de la UEFI (7mo. Piso)

Publicada el , por cpereira

Está abierto el llamado de Recursos Humanos de la Comisión Sectorial de Enseñanza a los siguientes rubros:

  • Apoyo a la formación en postgrados en el exterior
  • Apoyo a actividades de perfeccionamiento docente
  • Apoyo a la realización de eventos en el país

El objetivo de estos llamados, es promover la formación docente a través de estudios de postgrado vinculados a la enseñanza superior universitaria, capacitaciones pedagógicas y la realización de reuniones sobre enseñanza universitaria.

Se podrá obtener una financiación de entre 30.000 y hasta 50.000 pesos uruguayos, por postulante, por año. Dependiendo, también, del llamado al que se postule.

Por requisitos y más información, ver archivos adjuntos.  

Cierre interno
Se podrá solicitar el aval hasta el lunes 11 de junio de 2018, enviando un correo al mail csic@fing.edu.uy

Las solicitudes se recibirán exclusivamente por formulario electrónico, disponible haciendo click aquí  

Publicada el , por cpereira

Hay tiempo hasta el 4 de junio para presentarse al llamado del Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil 2018 (PAIE).

Además, el Grupo de Apoyo a la Investigación Estudiantil (GAIE) de Facultad de Ingeniería (FIng) invita a la muestra de posters de los proyectos financiados en la convocatoria del PAIE 2016. La actividad tendrá lugar el 18 de mayo a partir de las 8:00 hs. en Facultad de Arquitectura.

El objetivo de este nuevo llamado del PAIE es incentivar la investigación por parte de estudiantes; tratando de entender algo mejor, aprender algo nuevo, etc. Se pueden conocer las distintas opciones temáticas en: 

Los requisitos para participar son los siguientes: 
Formar un equipo de al menos dos estudiantes de grado de UdelaR (pueden incluir estudiantes de otras Facultades e incluso hasta un 50% de integrantes de fuera de la Udelar), y contar con el apoyo de un docente orientador.

Con el fin de facilitar el intercambio con los estudiantes se creó una plataforma EVA para esta convocatoria. Se publicarán actualizaciones, se darán pautas para la realización del proyecto y se podrá contactar a los integrantes del GAIE.

Por más información sobre el llamado hacer clic aquí 

Ver adjunto el Programa de actividades

Publicada el , por cpereira

Se convoca al envio de trabajos y comunicaciones al I Congreso Iberoamericano de Ciudades Inteligentes, a realizarse en el Auditorio del Campus Universitario Duques de Soria (Soria, España), del 26 al 27 de setiembre de 2018.

Las comunicaciones deberán enviarse antes del 1ero de Julio de 2018 a través de la web del Congreso.

Con el objetivo de brindar las mayores posibilidades de difusión a la comunidad latinoamericana, no habrá costo de inscripción, envío, presentación, asistencia ni publicación de trabajos. 

Las áreas temáticas definidas por el Comité de Expertos del Congreso, son las siguientes:

El objetivo es generar un espacio de reflexión e intercambio entre grupos de investigación, para contribuir al desarrollo de ciudades inteligentes; así como también, para potenciar el conocimiento y la integración.

Los autores que presenten comunicaciones, serán invitados a enviar una versión extendida en inglés que será publicada en las actas del congreso en Springer Communications in Computer and Information Science (CCIS) series. Además, una selección de artículos será propuesta para ampliar su contribución y enviarla para su publicación en un Número Especial de la Revista de la Universidad de Antioquia.

La actividad es organizada por la red CITIES, financiada dentro del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo.

Por más información hacer clic aquí