Pasar al contenido principal

Inicio

Término de taxonomía para Departamento Inicio de SSAA.

Imagen

El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) comunica que está abierta la convocatoria al Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado (PEEP) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) para el año 2025. Plazo de cierre en Fing y Plataforma ESCALA es el 3 de junio de 2024.

Imagen

La Fundación Centro de Ensayos de Software (CES), perteneciente a la Facultad de Ingeniería de la Udelar, anuncia la apertura de postulaciones para el Programa de Becas creCÉS 2025. En esta edición, las becas están orientadas a la Especialización en Automatización del Testing Funcional, una formación avanzada diseñada para responder a las necesidades actuales del sector tecnológico.

Imagen

Se encuentra disponible una nueva entrega del Informativo de la Unidad de Gestión de Infraestructura (UGI), en donde se resumen las principales obras de infraestructuras físicas en el campus, edificios anexos y edificios proyectados. En esta edición se destacan los trabajos de mantenimiento edilicio, la reserva de agenda para impresión de parciales, novedades en la vigilancia y la disposición de residuos institucionales.

Imagen

El próximo martes 29 de abril a las 16:00 horas se realizará una nueva edición del Coloquio Mensual del Instituto de Matemática y Estadística Rafael Laguardia (IMERL), en el Salón 101. En esta oportunidad, la exposición estará a cargo de la Prof. Eleonora Catsigeras, quien presentará la charla titulada “La Conjetura de Collatz y dinámica de la transformación del mismo nombre”. La actividad es abierta y no requiere inscripción previa.

Imagen

La Universidad de la República ofrece desde 2020 una Capacitación Modular en Género que busca sensibilizar y formar a la comunidad universitaria en temas vinculados a la equidad de género desde un enfoque de derechos humanos. El programa, coordinado por la Comisión Abierta de Equidad de Género (CAEG), consta de ocho módulos temáticos que pueden cursarse de forma independiente, combinando clases virtuales por Zoom y actividades a distancia. Participan docentes, estudiantes, egresados y funcionarios/as de todo el país, lo que enriquece el intercambio de experiencias y perspectivas en torno a la transversalización de género en el ámbito universitario.

Imagen

El próximo 8 de mayo de 2025, se desarrollará de forma virtual una nueva edición de "Innovación en acción", el encuentro organizado por el Posgrado en Gestión de Tecnologías e Innovación (PGTI) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Udelar).

La actividad es gratuita, se desarrollará vía Zoom, y está dirigida a profesionales, investigadores, estudiantes y personas interesadas en el campo de la innovación y la gestión tecnológica.

Imagen

Se encuentran abiertas las inscripciones para la edición 2025 de la Escuela de Invierno de Educación Interdisciplinaria – Taller de Formación Docente, una iniciativa del Espacio Interdisciplinario (EI) de la Universidad de la República que busca fortalecer las competencias docentes en torno a la enseñanza centrada en el estudiante y el trabajo en equipos interdisciplinarios.

Imagen

La Facultad de Ingeniería de la Udelar participó en el desarrollo y la publicación de la recomendación internacional ITU-T P.940 “Computational model used for the monitoring and quality assessment of videotelephony services”, aprobada recientemente por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el organismo especializado en telecomunicaciones de la Organización de las Naciones Unidas.

Imagen

Este jueves 24 de abril se dictará el Seminario: “Estudio de las causas subyacentes a los episodios de contaminación atmosférica por partículas en Montevideo”, a cargo de Ignacio Franchi.

El Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental (IMFIA) de Fing cuenta con un ciclo de Seminarios cada 15 días, los días jueves a las 14 horas, en el Salón de Posgrado de IMFIA, salvo ediciones especiales. En esta oportunidad será presentado por Ignacio Franchi.