Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

Un jurado especializado y el público de Ingeniería deMuestra seleccionaron a los mejores proyectos de esta quinta edición, que fueron premiados en una ceremonia al cierre del evento.

VOTO DEL PÚBLICO

  • Premio Antel del Público: Mejor proyecto de Instituto

Producción de pulpa de celulosa blanqueada Kraft y su integración con el concepto de Biorrefinerías.

Proyecto de Investigación del Instituto de Ingeniería Química.

 

Entrega el premio: Decano de la Facultad de Ingeniería y presidente de la Fundación Julio Ricaldoni, Héctor Cancela.

  • Premio Antel del Público: Mejor proyecto de Grado

CtrlDCDC - Diseño, Fabricación y Test del Control y Lazo de Realimentación para un Conversor DC/DC de Capacitores Conmutados Totalmente Integrado.

Proyecto de grado del Instituto de Ingeniería Eléctrica.

 

Integrantes: Francisco Veirano, Pablo Pérez, Sebastián Besio.

Entrega el premio: Gerente de la Fundación Julio Ricaldoni, Víctor Umpiérrez.

  • Premio Antel del Público: Mención Especial

Diseño y construcción de un aerogenerador de eje vertical.

Proyecto Fondo de Extensión FING / Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental.

 

Entrega el premio: Docente del Instituto de Computación de la Facultad de Ingenuería, María Urquhart.

PREMIOS DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

Categoría Electrónica y Control

  • Primer premio ABB: USD 300. Premio IEEE: suscripciones anuales.

CtrlDCDC - Diseño, Fabricación y Test del Control y Lazo Realimentación para un Conversor DC/DC de Capacitores Conmutados Totalmente Integrado.

 

Integrantes: Francisco Veirano, Pablo Pérez, Sebastián Besio.

  • Segundo premio CCC Uruguay: USD 200.

NeSiA - Neural Signal Acquisition.

 

Integrantes: Andrés Nacelle, Esteban Cilleruelo, Gerardo Robert.

  • Tercer premio Pranasys: USD 100.

SEM - Self Energy Meter.

 

Integrantes: Diego Bouvier, Carlos Fernández, Jorge Villaverde.

Categoría Energía, Señales y Telecomunicaciones

  • Primer premio URSEA: USD 300. Premio IEEE: suscripciones anuales.

Invertime.

Imagen eliminada. 

Integrantes: Imanol Calvo, Nicolás Cranchi, Diego Faral.

  • Segundo premio Ingenio: USD 200.

enCuadro - recorrido interactivo con realidad aumentada para museos sobre dispositivos móviles inteligentes.

Imagen eliminada. 

Integrantes: Juan Braun, Pablo Etchart, Pablo Flores, Mauricio González.

  • Tercer premio Ecolite: USD 100.

GEULMOVIL mapas de radiaciones ultravioletas solares para la prevención de lesiones cutáneas.

Imagen eliminada. 

Integrantes: Carlos Briozzo, Freddy Kugelmass, Eduardo Peri.

PREMIOS DEL INSTITUTO DE COMPUTACIÓN

Categoría Alta Interpretación Intuitiva

  • Primer Premio IBM: USD 300.

Facial Recognition Using Neural Networks over GPGPU.

 

Integrantes: Juan Pablo Balarini / Sergio Nesmachnow.

  • Segundo Premio MICROSOFT: USD 200 + set de teclado + mouse.

Sistema de Transporte colectivo para dispositivos móviles.

Imagen eliminada. 

Integrantes: Pablo González / Federico Orihuela / Rodrigo Sosa.

  • Tercer Premio: USD 100.

Recolección y transmisión de datos para la detección automática de eventos en la crianza de animales.

 

Integrantes: Mauro González.

Categoría Baja Interpretación Intuitiva

  • Primer Premio CES: USD 300.

Computación de alto desempeño para el estudio de medios granulares.

 

Integrantes: Daniel Frascarelli, Sergio Nesmachnow, Gonzalo Tancredi.

  • Segundo Premio MICROSOFT: USD 200 + set de teclado + mouse.

Orquestación de Servicios en la Plataforma de Interoperabilidad de Gobierno Electrónico.

 

Integrantes: Emilio Penna, Martin Steffen.

  • Tercer Premio: USD 100.

Extensión del plug-in de Eclipse SoaML para generación de código JEE y WS desde modelos SoaML.

 

Integrantes: Natalia Maurizio, Alejandro Goss, Víctor Fuica.

Publicada el , por ulisest

Se encuentran disponibles en www.csic.edu.uy los formularios electrónicos para presentarse al primer llamado de RRHH de CSIC para:

  • Congresos en el Exterior
  • Pasantías en el Exterior
  • Eventos en el País
  • Científicos Visitantes

La presentación de solicitudes se realiza de forma electrónica no teniendo que entregar ningún documento en papel.

Para solicitar el aval del Decano para anexar al formulario, se solicita llenar el formulario que se adjunta y enviarlo hasta el Viernes 25 de octubre a csic@fing.edu.uy . Se confirmará la recepción de los mails con los formularios. El aval será enviado en forma electrónica a cada docente que lo haya solicitado.

Para el caso de Científicos Visitantes, a efectos de solicitar el aval se deberá enviar también el compromiso de financiar el 50% de la actividad.

Pasaje OIM: corresponde para aquellos que viajen a partir del 20 de enero 2014 (Pasantías y Congresos).

Los formularios electrónicos estarán disponibles hasta el día 30 de octubre a las 14:00.

Las bases se pueden encontrar en los siguientes links:

Publicada el , por ulisest

La Fundación Julio Ricaldoni de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República invita a participar del Taller: LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA ETAPA DE COMERCIALIZACIÓN Y/O USO SOCIAL DEL CONOCIMIENTO , el que se desarrollará este jueves 24 de octubre a la hora 9 en el salón B 22 del Edificio Polifuncional “José Luis Massera” de la Facultad de Ingeniería (Senda Ing. Nelson Landoni esq. Julio Herrera y Reissig).


 
Dicho Taller se enmarca en la actividad Jueves de Propiedad Intelectual para Investigadores, ciclo organizado por la Red de la Propiedad Intelectual.
 

La participación en el Taller es gratuita pero con inscripción previa ya que los cupos son limitados.
Confirmar asistencia a
 red@redpi.uy
 
En el adjunto encontrará el cronograma con las próximas charlas.
 
Informamos, además, que puede solicitar las presentaciones de los expositores del Taller 2 -Química Farmacéutica Adriana Fernández y Dr. Atilio Deana-, a través de la página web de la Red PI.   
  

Publicada el , por ulisest

El Instituto de Computación de la Facultad de Ingeniería invita a participar de la Conferencia del profesor Mashashi Shimizu del Instituto de Tecnología de Tokyo: “La importancia de tener ideas libres en la ciencia robótica”.

La charla se realizará el Martes 29 de octubre a las 10:00hs en el Anfiteatro del edificio polifuncional José Luis Massera de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Julio Herrera y Reissig 565).

Shimizu es profesor honorario del Instituto de Tecnología de Tokyo. Actualmente, desarrolla la investigación en conjunto con el área empresarial.

En esta ocasión, expondrá sobre la ciencia robótica japonesa aplicada a la vida cotidiana y el concurso de robótica en las instituciones educativas de Japón.

 

Para asistir se debe completar el formulario disponible aquí