Lista de noticias
Este semestre se dictará el Módulo de Extensión en Ingeniería Ambiental.
Para anotarse sólo necesitan tener aprobado el curso de Elementos de Ingeniería Ambiental. Se estará trabajando en temas de Acondicionamiento Acústico.
El horario definitivo se acordará con los interesados. Les dejamos el link de Eva para matricularse: https://eva.fing.edu.uy/course/view.php?id=675
El viernes 26 de febrero de 17 a 19:30 hs se realizará el seminario virtual «Vacunas contra covid-19: Dudas, temores, certezas». Se transmitirá en vivo en el canal de youtube de la Universidad.
Se ha anunciado que en los próximos días comenzará la vacunación contra covid-19 en nuestro país. ¿De qué vacunas se trata? ¿Cómo son? ¿Para qué sirven? ¿Son seguras? ¿Qué riesgos presentan? Una vez llegadas al país, ¿Cómo serán administradas? ¿Habrá algún seguimiento? ¿Qué implican para el manejo de la pandemia? ¿Qué ha pasado en otros países? ¿Y en otros momentos de la historia?
La Universidad de la República pone a disposición de la ciudadanía respuestas académicas y accesibles a estas interrogantes y otros dilemas que presenta el momento que vivimos, con el objetivo de aportar a la discusión informada. Invitamos a todos y todas a seguir este seminario a través del canal de Youtube de la Universidad.
Programa
- Apertura: Rodrigo Arim, rector de la Universidad de la República
- Exposiciones:
- Ricardo Campos, Departamento de Historia de la Ciencia, Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC, España
- Mónica Pujadas, Clínicas pediátricas, Facultad de Medicina, Udelar e integrante del Grupo ad hoc para covid-19 de la Comisión Nacional Asesora de Vacunación de Uruguay
- Alejandro Chabalgoity, Departamento de Desarrollo Biotecnológico, Instituto de Higiene, Facultad de Medicina, Udelar
- Jorge Geffner, Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida, Conicet, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires
- Modera:
- Álvaro Díaz, Área de Inmunología, Departamento de Biociencias, Facultad de Química, Udelar
- Luego de las exposiciones se abrirá un espacio de preguntas.
Link al canal
Acceda al canal de youtube de la Universidad
Los Concursos promovidos por el CAETS tienen como objetivo distinguir audiovisuales que expliquen aplicaciones específicas, tecnológicas y de ingeniería, y los beneficios que estas soluciones implican para la sociedad. Deben estar dirigidos al público en general.
Las finalidades de estos videos serán:
1.- Estimular, entusiasmar, a estudiantes de secundaria a que elijan carreras de ingeniería o ciencias tecnológicas
2.- Educar al público en el impacto que la ingeniería y las ciencias tecnológicas tienen en nuestras vidas y para el futuro.
Hay dos instancias de selección, la primera es a nivel de cada Academia Nacional, quien enviará los audiovisuales ganadores al CAETS.
La Academia Nacional de Ingeniería del Uruguay (ANIU), entendiendo que esta iniciativa está alineada con su misión, convoca a la presentación de audiovisuales en las siguientes dos categorías:
- Historias de éxitos logrados por la Ingeniería/Ciencias tecnológicas uruguayas
- Innovaciones con potencial alto, propuestas por estudiantes o científicos/ingenieros con menos de 10 años de experiencia. (La innovación debe estar validada).
En ambos casos la aplicación puede ser a nivel nacional y/o internacional.
Los audiovisuales deben ser remitidos a la ANIU: acadinguy@gmail.com
- Postulación al llamado de la ANIU: hasta el 31 de mayo de 2021.
- Resultado: se comunicará el 29 de junio de 2021, con entrega de diplomas en el acto de fin de año. El jurado será presidido por el Presidente de la ANIU.
El CAETS seleccionará los ganadores internacionales en cada una de las dos categorías
- Recepción de los audiovisuales por el CAETS: hasta el 30 de junio de 2021.
- Los ganadores serán anunciados el 19 de setiembre de 2021 en el CAETS Buenos Aires.
- Los detalles de la convocatoria CAETS y las especificaciones para el audiovisual, se encuentran en: https://www.fing.edu.uy/es/node/39640
El cuarto audiovisual de Contextos de la Universidad de la República será sobre el proyecto “Desarrollo de sistema de desinfección de mascarillas en emergencia”, realizado en conjunto entre las facultades de Ciencias, Ingeniería y Arquitectura Diseño y Urbanismo.
Contextos es una serie de 10 piezas audiovisuales que busca visibilizar el potencial del trabajo conjunto de la Universidad de la República y la sociedad civil, particularmente en el marco de la Pandemia por Covid-19 en Uruguay.
Más información
- Todos los audiovisuales están disponibles en el canal de Youtube de la CSEAM
- La información actualizada sobre el ciclo se puede ver en: https://www.extension.udelar.edu.uy/contextos-construyendo-juntos/