Lista de noticias
Se encuentra disponible una nueva edición del Resumen de noticias del Área de Comunicación de Fing, en donde se encuentran las principales noticias, convocatorias, becas y eventos relacionados con la Facultad. El boletín se envía quincenalmente por correo a más de dos mil personas.
Suscripción
Para suscribirse se debe ingresar en: https://www.fing.edu.uy/es/node/40692
Consultas
Por consultas o aportes escribir a: comunicacion [at] fing.edu.uy (comunicacion[at]fing[dot]edu[dot]uy)
Resumen de noticias Facultad de Ingeniería |
![]() |
![]() Visitas y charlas para grupos de secundaria La Facultad de Ingeniería de la Udelar, en el marco de su política institucional de fomento y promoción de la ingeniería y la educación superior, abre sus puertas una vez más a grupos de estudiantes de secundaria de todo el país, con un su ciclo de charlas y visitas durante los meses de setiembre y octubre. |
![]() Productos visuales editables y personalizables para funcionarios docentes y TAS En el Área de Comunicación de Fing nos encontramos trabajando para mejorar la comunicación visual y brindar recursos que pueden ser de utilidad para la comunidad. Sumamos nuevos productos personalizables como templates para pósters en congresos, cartelería de oficinas, tarjetas personales, firmas de mails, entre otros. |
![]() Maestría en Ingeniería de Celulosa y Papel de la Fing 2023 Se encuentra abierta la pre-inscripción a la Maestría en Ingeniería de Celulosa y Papel de la Facultad de Ingeniería de la Udelar hasta el 30 de julio de 2023. |
![]() Se realizará una charla sobre ChatGPT a cargo del grupo de Procesamiento de Lenguaje Natural de Fing, en donde expondrán la Dra. Ing. Aiala Rosá, el Ing. Ignacio Sastre y el Msc. Ing. Mathias Etcheverry. |
![]() Curso Tutoría entre pares (TEP) | 2° semestre Se encuentran abiertas las inscripciones para el curso Tutoría entre pares (TEP) hasta el 15 de agosto de 2023, es semestral y otorga 8 créditos. |
![]() Convocatoria Euromodelo Joven 2023 Está abierta la convocatoria hasta el 31 de julio para participar en la cuarta edición en nuestro país de Euromodelo Joven, la cual tratará sobre Inteligencia Artificial. |
![]() Se encuentran abiertas las inscripciones para el Minicurso 3i: “Nuevas herramientas para viejos archivos II. Problemas, oportunidad y previsiones: hacía una colección digital de El Día”; el cual es un curso electivo para estudiantes de grado. |
![]() Premio Nacional L’ORÉAL - UNESCO “Por las mujeres en la ciencia” Edición 2023 Se encuentran abiertas las inscripciones para el Premio Nacional de L’ORÉAL - UNESCO “Por las mujeres en la ciencia” Edición 2023 hasta el 15 de agosto. |
![]() Acto de entrega de la Beca Ing. Martha Peluffo 2023 Se realizó el acto de entrega de la Beca Ing. Martha Peluffo 2023 a la ganadora Isabella Buschiazzo, estudiante avanzada de Ingeniería Química de la Universidad de la República. |
![]() Comunicación: Uso de agua de OSE para la elaboración de hormigones y morteros La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y la Facultad de Ingeniería (Fing) emitieron una comunicación conjunta sobre las consecuencias del uso de agua de OSE con elevado contenido de cloruros (expresados en Cl-) para la elaboración de hormigones y morteros. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Área de Comunicación Facultad de Ingeniería - Udelar comunicacion [at] fing.edu.uy (comunicacion[at]fing[dot]edu[dot]uy) |
|
boletin-unsubscribe [at] fing.edu.uy (Cancelar la suscripción)
El Departamento de Biblioteca Facultad de Ingeniería - UdelaR los invita a participar del Seminario Taller que organizará junto con el Foco Timbo, el próximo 18 de agosto a las 14:00 hrs.
Se encuentran abiertas las inscripciones para el Minicurso 3i: “Nuevas herramientas para viejos archivos II. Problemas, oportunidad y previsiones: hacía una colección digital de El Día”; el cual es un curso electivo para estudiantes de grado.
Los Minicursos 3i son cursos interdisciplinarios, intensivos e integrados para estudiantes de grado de la Udelar. Tienen como objetivo principal el desarrollo de habilidades de colaboración y de trabajo en equipo como acercamiento al trabajo interdisciplinario.
Objetivo general: Generar un espacio de trabajo interdisciplinario en el cual los estudiantes desarrollen y optimicen habilidades de trabajo en equipo para la resolución de temáticas complejas en torno a los procesos que implican la digitalización de archivos históricos, con acento en publicaciones periódicas.
Este curso es apoyado por el sistema de becas para estudiantes del interior (pasajes, víaticos y estadía).
consultas [at] ei.udelar.edu.uy (consultas[at]ei[dot]udelar[dot]edu[dot]uy)
Público objetivo
El minicurso 3i “Nuevas herramientas para viejos archivos” está dirigido especialmente a todos los estudiantes de grado activos en carreras universitarias de la Udelar, con énfasis en química, comunicación, bibliotecología, archivología, historia, diseño, museología, antropología, ingeniería
Inscripciones
Las personas interesadas en participar deberán inscribirse aquí antes del 30 de julio de 2023.
El proceso de selección se realizará teniendo en cuenta los siguientes aspectos: escolaridad, experiencia y un escrito que justifique la motivación del interesado para participar.
Objetivos específicos del aprendizaje
- Reconocer y evaluar habilidades necesarias para el trabajo en equipo interdisciplinario.
- Realizar un abordaje histórico sobre la prensa nacional, los acervos hemerográficos y las diferentes técnicas de impresión a principios del siglo XX.
- Conocer los procesos de impresión y de fabricación de tintas en la prensa del siglo XX temprano y explorar la posibilidad de detectar la presencia de metales pesados en el soporte material de esos periódicos.
- Identificar alternativas de rescate y preservación documental utilizando herramientas digitales disponibles.
- Generar alternativas identificando características y necesidades en la planificación en la construcción de soluciones de hardware para procesos de digitalización de prensa de gran porte.
- Identificar las referencias internacionales óptimas en materia de descripción de colecciones de prensa en el entorno de los repositorios en línea y adaptarlas al contexto de un proyecto específico.
- Conocer las particularidades de las principales instituciones que resguardan la prensa histórica.
Más información