El proyecto Butiá nació con la finalidad de  crear una plataforma  programable abierta, constructiva y robótica capaz de llevarse a todos  los liceos, escuelas, institutos de UTU de todo el Uruguay. Aporta una  nueva modalidad de enseñar tecnología, donde los niños obtienen  conocimientos, a la misma vez que se divierten con los progresos de un  robot que ellos mismos manejan.
Antel y la Facultad de Ingeniería  de la Universidad de la República han desarrollado en conjunto la  versión 2.0 de la plataforma robótica Butiá, que incorpora notorias  mejoras respecto a su versión anterior. Se desarrolló en base a un nuevo  hardware de diseño nacional, permitiendo disminuir la dependencia  tecnológica, apoyando la industria electrónica nacional.
Talleres de robótica para centros educativos
Los alumnos conocerán aspectos generales de la robótica y la  programación, familiarizándose con el robot Butiá 2.0, logrando durante  el taller programar comportamientos simples.
Los talleres de 3hs  de duración, se dictarán a partir de una actividad grupal y colaborativa  guiadas por técnicos de Antel y docentes de la FIng.
Los mismos, se realizarán en la Torre de las Telecomunicaciones de Antel (Guatemala y Paraguay).
Todos los centros educativos interesados en participar de los talleres de programación Butiá 2.0, a realizarse en el 2014, pueden hacerlo completando el formulario en el portal Integra.
Inscripciones y más Información
