Deci Agua es una iniciativa liderada por un grupo interdisciplinario de la Universidad de la República integrado por docentes y egresados de las facultades de Ciencias, Ciencias Sociales, Psicología, Comunicación y el Centro Universitario de Tacuarembó.
 Nos proponemos colaborar con la discusión del Plan Nacional de Aguas (Dinagua MVOTMA), a través de un proceso de participación ciudadana.
 
 El 28 de julio Dinagua presentó una propuesta del Plan Nacional de Aguas (ver doc.),  “un instrumento técnico y político que establece los lineamientos  generales para la gestión de recursos hídricos en todo el territorio”.  Durante este segundo semestre Dinagua someterá el plan a discusión  pública, tal como lo establece el art. 47 de la Constitución de la  República, que determina que  “los usuarios y la sociedad civil  participarán en todas las instancias de planificación, gestión y control  de recursos hídricos”.
 
 Dinagua está coordinando los intercambios sobre el Plan en el marco de  los Consejos Regionales de Recursos Hídricos y las Comisiones de Cuenca,  ámbitos integrados por representantes del gobierno, de los usuarios y  de la sociedad civil que funcionan en diferentes regiones del país. Para  ampliar la discusión a un público general, solicitó a nuestro equipo la  realización de un mecanismo de participación ciudadana que colaborara  con el proceso de diálogo y aportes al Plan. Así nace Deci Agua.
 
 Del 5 al 25 de setiembre, estará abierta una convocatoria online para integrar el PANEL CIUDADANO que trabajará sobre la discusión del Plan Nacional de Aguas, a realizarse de octubre a diciembre de 2016.
Los invitamos a participar activamente y a seguir las novedades de esta iniciativa en:
  www.deciagua.uy    //   facebook   //   twitter: @deciagua
