Pasar al contenido principal

Cursos de Posgrado: Procesamiento de Imágenes

En la semana del 15 al 19 de diciembre se dictarán los cursos "Procesamiento de imágenes en color para cine y fotografía" y "Métodos variacionales y no locales para la restauración de imágenes digitales y video". Son cursos de posgrado, pero pueden ser tomados por estudiantes de grado como asignaturas opcionales.

Se trata de dos cursos concentrados en una semana, dictados por referentes internacionales.

Procesamiento de imágenes en color para cine y fotografía
Con este curso se busca que el estudiante adquiera los conceptos básicos y detalles de algunas técnicas del estado del arte relacionadas con la corrección y realce de color, con aplicaciones para el cine y la fotografía fija. Se revisarán algunos conceptos básicos sobre colorimetría y percepción del color, y a continuación se explicará en detalle cómo funcionan y cómo procesan el color las cámaras digitales. Se tratará el problema del balance de blanco considerando tanto enfoques computacionales de constancia de color como métodos basados en la teoría Retinex. Se verán detalles de las técnicas del estado del arte relacionadas con los problemas de realce del color, tone mapping de imágenes de alto rango dinámico, modificación de gamut de color (gamut mapping), transferencia de color entre imágenes de escenas diferentes (color transfer) y correspondencia de color entre imágenes de una misma escena (color matching).

  • Profesor de la asignatura: Dr. Marcelo Bertalmío
  • Profesor responsable local: Dr. Federico Lecumberry

Métodos variacionales y no locales para la restauración de imágenes digitales y video
Con este curso se busca que el estudiante adquiera conceptos relacionados con el modelado matemático del proceso de formación de las imágenes digitales y la estimación del ruido generado en dicho proceso, así como métodos matemáticos para el procesamiento de imágenes digitales y video. La parte principal del curso se centrará en los aspectos de restauración. Se tratarán los métodos de eliminación de ruido en imágenes digitales mediante métodos variacionales y métodos no locales, y la extensión de éstos al caso de video o secuencias de imágenes. También se tratará la relación de estos métodos con la cadena de procesamiento de las cámaras digitales, previamente modelado matemáticamente. En el caso de video, se introducirán además métodos de co-registrado de imágenes y de flujo óptico que serán útiles para la restauración. Se presentarán finalmente ejemplos de restauración de secuencias de fotografías de obras de arte, como cuadros.

  • Profesor de la asignatura: Dr. Antoni Buades, Universitat Illes Balears, España
  • Profesor responsable local: Dr. Pablo Musé, Prof. Agdo., Dpto. de Procesamiento de Señales.

La inscripción se hace en bedelía de grado o posgrado, según el caso.

 

Se adjuntan los formularios los cursos