Hasta  este sábado se desarrolla el Festival Kosmopolis de Literatura  Amplificada en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (España).  Las salas de videoconferencias de la Udelar en Rivera, Maldonado,  Rocha, Salto, Tacuarembó y Montevideo transmiten en tiempo real dos  videoconferencias: la del novelista gráfico inglés Dave McKean «El árbol  Azul» (viernes de 16.30 a 17.30 horas) y el SLAM-Campeonato de Poesía  (viernes de 18.30 a 20.00). El resto de las actividades serán  transmitidas por streaming web. 
Es la séptima  edición del festival, que esta vez combinará la literatura con la  ciencia, reuniendo a científicos de la NASA y el CERN (Laboratorio  Europeo para la Física de Partículas), literatos y artistas gráficos de  varios continentes.  
 
En Uruguay la Anilla Cultural Latinoamérica-Europa está integrada,  entre otras organizaciones, por la Universidad de la República y el  Consejo de Educación Secundaria de la Administración Nacional de  Educación Pública. Son ellas que invitan en nuestro país a participar  del festival. Las videoconferencias serán transmitidas a través de la  Red Académica Uruguaya (RAU) este jueves, viernes y sábado.  
 
El director de Kosmopolis expresó en la presentación del festival  2013: «Retomamos las relaciones entre ciencia y ciencia-ficción al calor  de hitos recientes: la llegada de la nave Curiosity a Marte, el posible  descubrimiento del bosón de Higgs y la inesperada utilidad del llamado  ADN basura». Anunció también que se rendirá «un intenso homenaje a  Roberto Bolaño», y que «el cultivo de las artes y las ciencias crea  mundos habitables y es necesario protegerlo». 
 
Además de la transmisión de conferencias, los organizadores invitan a  concurrir el viernes 15 a partir de las 19:30 horas a los observatorios  astronómicos del Instituto de Profesores Artigas y de los liceos IAVA y  Dámaso Antonio Larrañaga.  
 
Cliquee para ver el programa y la agenda de Kosmopolis 13.
Fuente: Portal de la UdelaR

