Pasar al contenido principal

Primera reunión de la Mesa del Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat en el interior del país

El dia 12 de abril se realizó en Salto, en la sede de la Regional Norte, una reunión de la Mesa del Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat, integrada por las facultades de Agronomía, Arquitectura, Ciencias, Ingeniería, Química, y Veterinaria.

En dicha reunión participaron, además de los decanos de estas facultades, el director de la Regional Norte, Alejandro Noboa, así como docentes y funcionarios de esa sede de la Universidad, que expusieron la situación de distintas iniciativas y servicios bajo su responsabilidad.

Entre otros temas, se trató la situación actual y desarrollo de los Ciclos Iniciales Optativos, las diversas carreras del Área actualmente dictadas en la sede y aquellas  planificadas, los desafíos planteados por la organizacion de las bedelías, la situación y planes en torno a departamentos académicos, y los problemas locativos y de acceso en las sedes de la región.

Como conclusión de la reunión, se realizó un balance sumamente positivo del desarrollo de la sede y el futuro Centro Universitario Regional (CENUR) del Litoral Oeste, constatándose el crecimiento tanto en número de estudiantes y en oferta de carreras, como el proceso de consolidación académico y administrativo de la Universidad en esta región del país, y el grado de compromiso de todos los actores para ir atendiendo los distintos desafíos que quedan por delante.

Esta instancia, especialmente simbólica por ser la primera vez que se realiza fuera de Montevideo, marca el compromiso de las facultades integrantes del Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat en impulsar la generalización de la formación terciaria y universitaria en todo el país, articulando las funciones de enseñanza,  investigación y extensión, vinculandolas directamente con las demandas que surgen de las oportunidades de desarrollo social y productivo de cada territorio.