En el marco del convenio                   ANII-Unesco-IHE se  encuentra disponible la convocatoria a la Maestría en Ingeniería  Ambiental con énfasis en Ingeniería Sanitaria. Podrán aplicar al  programa los candidatos con título de grado,  preferiblemente en  ciencias químicas o biológicas, ingeniería civil,  sanitaria, química,  hidráulica, ambiental, industrial, mecánica, o  campos relacionados. Es  esencial que los candidatos tengan un buen  conocimiento y manejo del  idioma inglés.
MODALIDAD DOBLE TITULACIÓN HOLANDA-COLOMBIA
Inicio de Cursos: Anual en Agosto
Duración: 22 meses
 
Institución: UNESCO-IHE (Holanda) y Universidad del Valle (Colombia).
 
 
MODALIDAD TIEMPO COMPLETO HOLANDA
 
Inicio de Cursos: Anual en Octubre
 
Duración: 18 meses
 
Institución: UNESCO-IHE (Holanda)
 
 
Objetivos de Aprendizaje:
Una vez culminado el programa de forma satisfactoria el egresado será capaz de:
Entender y explicar el rol de ingeniería sanitaria en el contexto urbano y su relación con áreas ambientales y de salud pública.
Desarrollar una gestión sostenible de efluentes municipales e  industriales (centralizada y descentralizada) a través de prevención de  la polución, tratamiento de efluentes, y recuperación y reuso de  recursos.
Entender la relevancia de los procesos físicos, químicos, y biológicos y su interrelación dentro de la Ingeniería Sanitaria.
Definir, analizar,y evaluar diferentes esquemas en relación a:
        i) colección de drenaje urbano y aguas servidas;
        ii) tratamiento de efluentes;y
        iii) tratamiento de lodos y residuos sólidos.
Analizar,  sintetizar, integrar, interpretar, y discutir información científica y  práctica en el contexto de elaboración de proyectos de investigación e  ingeniería incluyendo planes maestros, estudios de viabilidad, y diseños  preliminares.
Identificar, desarrollar, y conducir investigación independiente, incluyendo trabajo de campo y/o de laboratorio.
 
La beca incluye:
    Pasajes aereos.
    Manutención completa por toda la duración de la maestría.
    Seguro médico.
    Costos de matrícula.
    Materiales. 
    Un Laptop. 
Por dudas sobre el proceso de aplicación por favor contactar:
UNESCO-IHE: h.garcia@unesco-ihe.org
ANII: cooperacion-internacional@anii.org.uyç
http://www.anii.org.uy/web/content/becas-unesco-ihe