Pasar al contenido principal

Histórico Becas

  • Aprendizaje Automático con Garantías Matemáticas

    Estamos buscando estudiantes motivados con intereses en grafos/optimización/estadística y programación, dispuestos a empezar posgrado en 2024.

    Resumen
    Desarrollos recientes en la aplicación del aprendizaje profundo han hecho de las redes neuronales una tecnología clave que se espera ocupe un papel preponderante en la sociedad a corto plazo. A medida que la importancia de estas tecnologías aumenta, el estudio y comprensión de sus limitaciones se hacen más importantes para la sociedad como conjunto. Fenómenos como la susceptibilidad de los modelos de imagen a corrupción adversaria, que revela la fragilidad de las redes neuronales, o la propensión de los modelos de lenguaje a producir "alucinaciones", entre otras, hacen fundamental la construcción de algoritmos de aprendizaje automático que incorporen garantías formales de calidad y rendimiento.
    En este proyecto proponemos varias arquitecturas novedosas de ML que vienen acompañadas de certificados (es decir de demostraciones matemáticas) de la calidad de sus resultados. En concreto, desarrollaremos algoritmos de aprendizaje por reforzamiento para construir soluciones aproximadas de problemas NP-completos con garantías de calidad, combinando ideas de RL y trabajos recientes en optimización combinatoria y geometría discreta. Así mismo desarrollaremos un nuevo paradigma para entrenar arquitecturas de redes neuronales basadas en grafos (GNNs) que simultáneamente construye demostraciones de su estabilidad. Estos algoritmos fundacionales tienen una enorme cantidad de aplicaciones concretas y se pondrán a disposición de actores académicos y de la industria como implementaciones de código abierto, aumentando la capacidad científica y técnica del país.

    Contacto: Marcelo Fiori mfiori@fing.edu.uy
    _____________________________________________

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Becas Osana Abrahamian (Donación Markarian) para realizar estudios de doctorado

    Esta convocatoria, en la que se otorgarán hasta dos becas, tiene como objetivo fomentar la formación de especialistas en el campo de la Matemática y ramas científicas o técnicas relacionadas, a través del otorgamiento de becas para la realización de estudios de Doctorado en Uruguay.

    ¿Quiénes pueden presentarse?

    • Estudiantes de Matemática de cualquier nacionalidad, independientemente de la etapa de la carrera en la que se encuentren, que estén interesados/as en realizar estudios de Doctorado en Matemática en la Universidad de la República del Uruguay, y que no sean actualmente beneficiarios/as de otra beca de Maestría o Doctorado.

    Además, no podrá tener una carga mayor a veinte horas semanales dedicadas a la actividad laboral o treinta horas para el caso de docentes.

    Beneficios
    La beca consiste en un fondo mensual no reembolsable de 10 BPC (Base de Prestaciones y Contribuciones). La BPC es actualizada anualmente por el Poder Ejecutivo (actualmente el valor de 10 BPC corresponde a $ 56.600 pesos uruguayos).

    Requisitos
    Tendrá la obligación de dictar 4 horas de clases semanales en el Instituto de Matemática y Estadística Rafael Laguardia (IMERL), no sobrepasando las 8 horas de clase semanales aquellos que sean docentes de ese Instituto.

    Plazos
    El plazo de la beca está previsto para 12 meses. Dicho plazo se podrá renovar por 12 meses adicionales siempre y cuando se cuente con el aval del Comité de Selección de acuerdo al avance realizado en el Doctorado. El usufructo de la beca deberá comenzar durante 2024.

    El plazo de postulación es desde el 01 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024 a las 11.59 pm. 

     Ver bases

    Más información
    Becas Osana Abrahamian (Donación Markarian) (ricaldoni.org.uy)

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Becas Osana Abrahamian (Donación Markarian) para realizar estudios de grado

    Becas para realizar estudios de Grado
    Esta convocatoria, en la que se otorgarán hasta dos becas, tiene como objetivo fomentar la formación de estudiantes en el campo de la Matemática y ramas científicas o técnicas relacionadas, a través del otorgamiento de becas  para la realización de estudios de grado en las carreras de Licenciatura en Matemática de la Facultad de Ciencias o Ingeniería Físico-Matemática de la Facultad de Ingeniería de la Udelar.

    ¿Quiénes pueden presentarse?

    • Bachilleres recién egresados/as o estudiantes que estén cursando su último año de bachillerato del área Fisico–Matemática al momento de la postulación.
    • Estudiantes de primer año de Facultad de Ingeniería o de Facultad de Ciencias de la Udelar, que hayan realizado sus estudios secundarios en instituciones de educación pública, y que tengan interés en cursar la Licenciatura en Matemática de la Facultad de Ciencias o Ingeniería Físico - Matemática de la Facultad de Ingeniería de la Udelar (al cierre de la postulación deberá estar inscripto/a en al menos una de las carreras indicadas).

    El/la beneficiario/a de la beca no podrá contar con otras becas y/o subsidios que brinden apoyo económico para estudiar y cuyo valor sea mayor o igual a 2 BPC, a excepción de las becas de alojamiento del Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Udelar.

    Beneficios
    La beca consta de un fondo mensual no reembolsable de 3 BPC (Base de Prestaciones y Contribuciones). La BPC es actualizada anualmente por el Poder Ejecutivo (actualmente el valor de 3 BPC corresponde a $ 16.980 pesos uruguayos).

    Requisitos
    Se espera que el/la beneficiario/a de la beca dedique al menos 25 horas semanales a sus estudios.
    El plazo de la beca está previsto para 12 meses, el que podrá ser renovado por 12 meses adicionales, siempre y cuando se cuente con el aval del Comité de Selección de acuerdo al avance real de los estudios.

    Plazo
    El plazo de postulación será desde el 1 de diciembre de 2023 hasta 15 de marzo de 2024 a las 11.59 pm. 

    Ver bases

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Beca económica del Fondo de Solidaridad

    Se encuentran abiertas las inscripciones para estudiantes que quieran solicitar una Beca económica del Fondo de Solidaridad por primera vez, desde el 1° de noviembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024.

    ¿A quién está destinada?
    La beca del Fondo de Solidaridad está destinada a jóvenes de todo el país que necesiten apoyo económico para estudiar en el nivel terciario de la Universidad de la República (Udelar), de la Universidad Tecnológica (UTEC) y de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU). 
    Los/as estudiantes que ya son becarios/as pueden renovarla desde el 1° de enero.

    ¿Cómo me inscribo?
    Las inscripciones se realizan en línea en el Portal de Estudiantes.

    ¿En qué consiste?
    Consiste en un apoyo económico mensual de 2 BPC, equivalentes a $11.320 a valores de 2023, se otorga durante un máximo de diez meses para quienes renuevan y de ocho meses para quienes la solicitan por primera vez. Su renovación es anual y es posible, de ser necesario y cumpliendo con los criterios, conservarla a lo largo de toda la carrera. 

    ¿Cuáles son los requerimientos?

    • Quienes estén finalizando el bachillerato pueden comenzar la inscripción en noviembre y tienen tiempo hasta el mes de abril para aprobar todas las asignaturas y presentar la inscripción a la carrera. 
    • También pueden postularse estudiantes que ya están cursando alguna carrera terciaria y precisen el apoyo para continuar o finalizarla. 
    • Para el otorgamiento de la beca se estudia la situación socioeconómica de la familia, la escolaridad sólo se pide a quienes ya estén cursando nivel terciario. 
    • Las edades máximas para postularse son entre 25 y 28 años según la categoría.

    ¿Qué puedo estudiar?
    Existen más de 200 carreras terciarias públicas que cuentan con la beca del Fondo, a través del Árbol de las Carreras digital, la institución presenta un mapa completo y actualizado de toda la oferta educativa, invitando a los jóvenes a navegar entre sus ramas para encontrar su vocación (Árbol de las Carreras aquí). 

    ¿Es por cupo?
    Todos los/as estudiantes que cumplan con los criterios establecidos obtienen la beca, ya que no hay cupos. 

    ¿Se otorgan muchas becas?
    Este año el Fondo de Solidaridad está contribuyendo a que 9.168 jóvenes inicien o continúen sus estudios. Lleva más de 165 mil becas otorgadas a 69.337 jóvenes. Según los últimos datos disponibles aproximadamente 1 de 4 egresados/as de la Udelar (24%) contó con el apoyo del Fondo en algún momento de la carrera, en la UTEC este indicador alcanza un 21% y un 15% en UTU.     

    Más información

    banner

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Becas de manutención de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso para estudiantes de doctorado

    Se encuentran abiertas las inscripciones para obtener becas de manutención de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) de Chile, ofrecida a través de la Vicerrectoría Académica con la ayuda a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP). El Programa tiene el propósito de disponer de un sistema que fortalezca la internalización, la vinculación con el medio y el quehacer de los estudiantes de postgrado.

    • Plazos
      Hasta el 30 de noviembre del 2023, a las 23.59 horas (GMT/UTC -04:00) Valparaíso (Chile).

     

    • Sobre la beca
      Esta beca considera montos de manutención para estudiantes de doctorado, según se define por la Dirección General de Asuntos Económicos y Administrativos, luego de aprobada la partida presupuestaria por parte del Consejo Superior.
      El monto del beneficio mensual se indicará en la respectiva convocatoria. El beneficio se pagará durante 4 años, con renovación.
       
    • ¿Quiénes pueden solicitarla?
      La beca de manutención está dirigida a toda persona que se encuentre, al tiempo de la postulación a la beca, matriculada en un programa de doctorado, cumpliendo las demás exigencias contenidas en estas bases.
       
    • Documentos requeridos: 
    • Contactos
    • Descarga de Documentos:
      Beca de Manutención para alumnos extranjeros de programas de doctorado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 2024 (auip.org)

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     

     

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Beca para estudiantes de doctorado en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    Se encuentran abiertas las inscripciones para las becas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) de Chile, para personas que se encuentren matriculadas en estudios de doctorado, con la ayuda a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP). 

     

    • Plazos
      Hasta el 30 de noviembre del 2023, a las 23.59 horas (GMT/UTC -04:00) Valparaíso (Chile).
       
    • Beca
      En el caso de los programas de doctorado, la beca es de exención de arancel, esto es, libera al estudiante del pago del 100% del arancel por el periodo de duración del programa, excluyendo el pago de matrícula. El beneficio se renovará de forma interna y automática todos los periodos académicos, previa revisión de los antecedentes registrados en el navegador académico.
       
    • Destinatarios/as
      La beca de arancel está dirigida a toda persona que se encuentre, al tiempo de la postulación a la beca, matriculada en un programa de Doctorado centralizado, cumpliendo las demás exigencias contenidas en estas bases.
       
    • Documentos
    • Contacto
    • Bases y más información:
      Beca de Arancel para alumnos extranjeros de programas de doctorado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 2024 (auip.org)
    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Becas del Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Udelar

    Se encuentran abiertas las inscripciones para las becas del Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República (SCIBU) para el 2024, desde el 6 al 20 de noviembre de 2023. En este período pordrán postularse estudiantes de la Udelar de todo el país que nunca tuvieron beca del SCIBU, comprendidos en la categoría Primera Vez Cursando.

    El proceso comienza accediendo al sitio web de becas para completar y enviar un formulario y adjuntar documentación solicitada de acuerdo a cada situación. Antes de iniciar la solicitud en línea sugerimos revisar la guía de solicitud de becas 2024 para estudiantes que solicitan beca por primera vez, en la que se encuentra detallado el proceso de solicitud y la documentación requerida de acuerdo a cada caso.

    El SCIBU ofrece ocho tipos de becas: 

    • alimentación
    • apoyo económico
    • alojamiento 
    • transporte guardería 
    • materiales de estudio 
    • descuento en pasajes interdepartamentales 
    • becas laptop

    Las y los estudiantes de la Udelar podrán solicitar todas las becas ofrecidas por el SCIBU, de acuerdo a sus situaciones personales.
    Las becas del SCIBU son complementarias con las prestaciones brindadas por otras instituciones. Es posible solicitar y recibir becas de varias instituciones, sin embargo, no es posible obtener más de una beca económica en simultáneo.

    Más información

    banner

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Becas Chevening

    Se encuentran abiertas las inscripciones para las becas Chevening 2024-2025 hasta el 7 de noviembre de 2023. Chevening es el programa internacional de becas del gobierno del Reino Unido; financiado por la Oficina de Asuntos Exteriores, Commonwealth y Desarrollo y organizaciones asociadas. Ofrecen becas para estudiar en el Reino Unido una maestría totalmente financiada de un año de duración.

    Documentos requeridos
    Deberán presentar documentos de educación, referencias y una oferta universitaria incondicional del Reino Unido. Los plazos para estos documentos requeridos están en el cronograma de solicitud de Chevening. 

    Guía de aplicación
    Se recomienda ingresar a la web oficial y ver la  guía para la inscripción.

    Más información 
    Uruguay (Beca Chevening) | Chevening

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Becas Osana Abrahamian

    Se encuentran abiertas las inscripciones a las becas Osana Abrahamian para la realización de estudios en la Maestría en Matemática (Programa 3+3+3 PEDECIBA Matemática-Udelar) y en la Maestría en Ingeniería Matemática (Fing-Udelar) hasta el 27 de octubre de 2023 a las 23.59h.  

    Las mismas son financiadas por Roberto y Vania Markarian a través del Programa de Becas de Fundación Ricaldoni. 

    ¿Quiénes pueden postularse?
    Personas egresadas del Profesorado en Matemática del Instituto de Profesores Artigas (IPA), de un Centro Regional de Profesores (CERP) o de otro instituto público de formación en educación. Quienes se postulen deben estar dictando clases en centros públicos de Secundaria, pudiendo estar ya cursando sus estudios de maestría o no. 

    Se otorgarán dos becas cuyos inicios están previstos para marzo de 2024, de un fondo mensual no reembolsable de 8 BPC (Base de Prestaciones y Contribuciones) durante 12 meses. Dicha base es actualizada anualmente por el Poder Ejecutivo (en setiembre 2023 el valor de 8 BPC corresponde a 45.280 pesos uruguayos). La beca será compatible con hasta 20 horas semanales de actividad docente. 
     
    Roberto Markarian es un matemático y profesor grado 5 de la Facultad de Ingeniería. Fue rector de la Universidad de la República (Udelar) entre 2014 y 2018. En 2022 le fue otorgado el título de Doctor Honoris Causa por la Facultad de Ingeniería. Su hija Vania Markarian es doctora en Historia y responsable del Área de Investigación Histórica del Archivo General de Udelar.

    Fundación Ricaldoni lleva adelante un Programa de Becas que promueve los estudios de Ingeniería y del área científico-tecnológica en general. 

    Más información
    Ver las BASES

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

  • Beca de apoyo para la finalización de estudios de posgrado en la Udelar

    Se encuentran abiertas las inscripciones para la beca de la Comisión Académica de Posgrado (CAP) de apoyo para la finalización de estudios de posgrado en la Udelar hasta el 26 de setiembre de 2023 a las 12 h (mediodía).

    La “Becas de Finalización” es una modalidad de financiación para estudiantes de la Universidad de la República que se encuentren en las etapas finales de la carrera de posgrado.
    El llamado busca apoyar la finalización de los estudios de posgrado a través del beneficio de una beca de nueve meses para nivel maestría y de un año para nivel doctorado.
    Para presentarse a este llamado no es requisito ser docente de la Udelar. No obstante, es indispensable demostrar el nivel de avance correspondiente a la próxima culminación de la carrera de posgrado.

    Ver bases de la beca

    Fecha de inicio:
    Fecha de fin:

Panel histórico de Becas.

Instituto o Unidad